jueves, 4 de abril de 2013

Ideas de Éxito - Walt Disney Company - Los sueños son deseos del corazón



 
Trabajo realizado por Luis Alba
 


Un Visionario tuvo un sueño,  hoy es una realidad y el sueño de chicos y grandes en todo el mundo



‘Los sueños son deseos del corazón”, le decía Pepe Grillo a Pinocho en una de las películas más emblemáticas de Disney. Pero esta no es una frase cualquiera del cine de animación, es uno de los pilares que explica el éxito de este gigante del entretenimiento.

Las 10 ideas de éxito - Walt Disney

1 Una idea vieja puede ayudar a crear nuevas ideas
Un gorro del encantador  Mickey Mouse sirve para probar la tesis. En el taller, los asistentes plantearon usos innovadores de esta prenda como pararrayos o  antenas de televisión. En 1940, Walt Disney propuso hacer de sus películas una experiencia personal, por lo que proponía que se  lancen  gotas de agua al público en escenas de cascadas. Los cineastas le dijeron que era muy costoso. Su idea se aplicó en 1960 y fue  exitosa.


2 No deje de soñar e imagine todo como si fuera un niño

Una de las cosas que más recomienda Disney  a los empleados es llevar siempre  un crayón en el bolsillo. La idea es que  sus colores le devolverán a la persona a la época creativa de la infancia. Cuenta una de las anécdotas que un ejecutivo que visitó Disney World dijo a un empleado del parque: “Qué pena que Walt no vivió para ver esto”. El trabajador le dio una respuesta sorprendente: “Pero sí que lo vio, por eso mismo existe”.

3 Todos los empleados son creativos

 Para este gigante del espectáculo, todos sus  empleados constituyen por sí mismos  una mina de ideas. Por esa razón, en los proyectos para crear nuevos productos participan equipos que reúnen a empleados de diversas áreas y de todo nivel, en especial aquellas que están en contacto directo con los clientes, a los cuales  Disney prefiere llamar “sus huéspedes”. Estos empleados son para Disney “los ojos de la empresa”.

4 Crear es un ejercicio que debe hacerse en equipo 

 Las ideas son independientes de la identidad que caracterice a  una persona. Los mejores resultados se dan con el trabajo en equipo. Por esa razón, esta firma recomienda que las empresas  generen los  espacios necesarios para que los colaboradores  puedan crear, aunque no pertenezcan al departamento de innovación o mercadeo. Esto motiva a otros empleados a participar más activamente en la innovación de la empresa. 

5 Es necesario montar una cultura de creatividad 

No basta con creer en que todos son creativos. La empresa de entretenimiento más grande del mundo está convencida de  que las firmas deben facilitar ambientes adecuados para que las propuestas fluyan libremente. Para ello propone métodos como lluvia de ideas, trabajo en equipo y jamás hacer sentir a los empleados que sus ideas son malas. Estas pueden no funcionar hoy, pero podrían ser un éxito más adelante.   


6 Hay que mantener una cultura organizacional

Para Disney, la selección y capacitación del personal constituyen  partes fundamentales del éxito de una empresa, pues son ellos los que están en contacto directo con los clientes. Es vital que una empresa busque  actitud, más que aptitud en sus trabajadores. Por ejemplo, un parque de diversiones debe  ser una experiencia memorable desde que un visitante parquea su auto, por lo que  los empleados deben cuidar esos detalles.


7 Los riesgos son calculados desde su nacimiento

Para esta empresa, que ha experimentado y puesto a rodar todas las estrategias  inimaginables,  las ideas no surgen de un proceso al azar sino de una política  planificada. Esta  va desde escuchar la idea, evaluarla, ejecutarla y, otra vez, volver a evaluarla. Disney pone  a todo su personal a probar los juegos en sus parques de diversiones antes de  la inauguración. Incluye  a todos: desde ingenieros hasta el personal de seguridad. 

8 Llegar al cliente a través de todos los sentidos
La firma Disney no busca vender un producto sino una “experiencia memorable”. Por esa razón,  sus  ideas -sea un parque de diversiones o de una película- buscan que exploten los sentidos. Eso explica por qué en sus centros de entretenimiento se utiliza música todo el tiempo y el visitante puede observar un constante movimiento en sus calles. Si se pueden despertar, al menos tres sentidos, se crea una experiencia memorable. 

9 Eliminar el ‘no’ como respuesta dentro de la empresa 
Walt Disney nunca admitía un “no” por respuesta. Cuando el visionario diseñó su primer parque de diversiones pensó en usar animales reales: tigres, elefantes, jirafas, etc. Por supuesto que a los empleados les preocupaban los costos del proyecto y la seguridad de los visitantes, pero nunca le dijeron que “no” era posible. El  proceso creativo continuó y construyeron animales electrónicos tan reales como los que imaginaba Walt.

10 Identidad: los valores de la firma en cada producto  
La identidad organizacional es más fuerte cuando los empleados comprenden que son importantes para la empresa.  Pero no solo eso,  sino que también cada una de las personas de la organización debe conocer el producto y saber para quién lo crean. Para la firma Disney, resulta muy importante tener claro que el cliente está en permanente cambio, por eso el proceso creativo de la empresa debe ser permanente, cada segundo.


  
La Biografia:

El hombre que estuvo tras el sueño: Reseña Biográfica de su vida y el sueño que perseguía
                       



Walter Elias Disney (n. Chicago, Illinois; 5 de diciembre de 1901 – f. Burbank, California; 15 de diciembre de 1966), fue un productor, director, guionista y animador estadounidense. Fue el fundador, junto con su hermano Roy O. Disney, de The Walt Disney Company, empresa que genera unos ingresos anuales de 30.000 millones de dólares, y el principal artífice de un estilo inconfundible de películas de dibujos animados.

La historia del fundador de Walt Disney company inicia en una granja situada en las cercanías de Marceline, Misuri, a sus cinco años no podía Más adelante, Disney diría que esos fueron los años más felices de su vida. Como tanto él como su hermana menor, Ruth, eran demasiado pequeños para ayudar en las labores de la granja, pasaban la mayor parte del tiempo jugando. De esta época datan los primeros escarceos de Disney con el dibujo y su gran afición por los trenes.

La primera de Disney :

Disney se trasladó a Kansas City. Su hermano Roy trabajaba en un banco por la zona y, gracias a un amigo, le consiguió un trabajo en el Pesemen-Rubin Art Studio, donde Walt se dedicó a crear anuncios para periódicos, revistas y cines. Allí coincidió con otro dibujante, Ubbe Iwwerks, con el que trabó amistad, y ambos decidieron empezar su propio negocio.
Disney e Iwwerks (quien acortó su nombre a Ub Iwerks) fundaron una compañía llamada "Iwerks-Disney Commercial Artists" en enero de 1920. Por desgracia, no consiguieron demasiados clientes, y finalmente tuvieron que abandonar.Después de dos años en Film Ad, Disney creyó que había adquirido la experiencia suficiente como para emprender un nuevo negocio por su cuenta. En 1922, fundó la empresa Laugh-O-Gram Films, Inc., dedicada a realizar cortometrajes animados basados en cuentos de hadas populares y relatos para niños, como Cenicienta o El gato con botas. Entre sus empleados estaban Iwerks, Hugh Harman, Rudolph Ising, Carmen Maxwell, y Friz Freleng. Los cortos se hicieron famosos en la zona de Kansas City, pero sus gastos de producción excedían a los ingresos que proporcionaban.
Tras crear su último corto, la mezcla de acción real y animación Alice's Wonderland, el estudio se declaró en bancarrota en junio de 1923.
Llegó a Los Ángeles con cuarenta dólares en el bolsillo y una película sin acabar en su maletín, entonces Pretendía convertirse en director de películas de acción real, y recorrió sin éxito todos los estudios buscando trabajo.Al no encontrarlo, optó por volver a intentarlo con la animación. Su primer estudio en Hollywood fue un garaje en casa de su tío Robert. Envió la película Alice's Wonderland a la distribuidora neoyorquina Margaret Winkler, quien mostró un gran interés por la película y contrató a Disney para producir más películas combinando animación e imagen real. A petición de Disney, la actriz protagonista de Alice's Wonderland —Virginia Davis— y su familia se trasladaron a Hollywood desde Kansas City. Lo mismo hicieron Iwerks y la suya. Este fue el comienzo del Disney Brothers' Studio, el germen de la futura The Walt Disney Company.
Wonderland —Virginia Davis— y su familia se trasladaron a Hollywood desde Kansas City. Lo mismo hicieron Iwerks y la suya. Este fue el comienzo del Disney Brothers' Studio, el germen de la futura The Walt Disney Company.
Las nuevas películas, llamadas "Comedias de Alicia" ("Alice Comedies"), tuvieron bastante éxito. Después de Virginia Davis, quien dejó la serie al no aceptar Disney las exigencias de aumento salarial de sus padres, fueron protagonizadas por las actrices Dawn O'Day y Margie Gay. Más adelante Lois Hardwick asumió brevemente el papel. Por el tiempo en que concluyó la serie, en 1927, el centro de atención eran más los personajes animados —en particular un gato llamado Julius que recordaba al gato Félix—.

La primera aparición de Mickey tuvo lugar el 15 de mayo de 1928 en Plane Crazy, un cortometraje mudo, como todas las películas de Disney hasta esa fecha. Tras no conseguir interesar a los distribuidores por Plane Crazy ni por su continuación, The Gallopin' Gaucho, Disney creó una película sonora, Steamboat Willie. El empresario Pat Powers proporcionó a Disney tanto la distribución de la película como el Cinephone, un sistema de sincronización de sonido.Steamboat Willie se convirtió en un gran éxito, y se añadió sonido a los cortos anteriores. Desde entonces, todas las películas de Disney serían sonoras. El propio Disney se encargó de los efectos vocales de sus primeros cortometrajes y fue la voz de Mickey Mouse hasta 1947.

A finales de la década de 1940, el estudio se había recobrado lo suficiente como para continuar con la producción de nuevas películas: La Cenicienta (que fue en vida la película favorita de Walt Disney, en especial, la escena de la transformación del traje de la magia del hada madrina) fue el primer auténtico largometraje producido por los estudios Disney desde Bambi, en 1942. Siguieron Alicia en el país de las maravillas (1951) y Peter Pan (1953). Ambos filmes fueron muy criticados por edulcorar las obras originales —de Lewis Carroll y James M. Barrierespectivamente—, descartando todos sus elementos perturbadores y convirtiéndolas en fábulas intrascendentes e inocuas.

Adjuntamos vídeo de Muestra 


Walt Disney Company - Ejecutando el Plan de Marketing

La compañía de Walt Disney reconoce la importancia y hace buen uso del Marketing. La estructura utilizada es line-and-staff organizational style (un estilo de línea y el personal organizado). Ya en el equipo de gestión, en la unidad corporativa, justo debajo del presidente y director general (en la actualidad Robert Iger), Disney tiene el cargo de Vicepresidente Ejecutivo y Oficina de Finanzas. Tomado hoy por Jay Rasulo, esta posición, a pesar de que no se centra sólo en la comercialización, que tiene como uno de los pilares necesarios para lograr el éxito de la empresa. Poco después de esta posición de la unidad empresarial, los gerentes de cada sucursal de Disney están a cargo de las acciones de marketing. Como se observa en el organigrama, existen cinco diferentes ramas.



El primero, Walt Disney Studios and Entertainment, tiene una posición de presidente, actualmente ocupado por Rich Ross, quien es responsable de maketing y distribución de películas. Debajo de su posición, los empleados de este sector ponen en práctica las estrategias de marketing.

El segundo, Walt Disney Parks and Resorts, cuenta con un Vicepresidente Ejecutivo de Marketing Global posición, ocupada por Leslie Ferraro. Esta posición distintiva pone de manifiesto la importancia de makerting para esta área. Además, la gestión de cada uno de los parques de Disney And Resorts tiene colaboradores de Marketing, que están subordinadas al Presidente o Consejero Delegado de cada unidad específica.

El tercero, Disney Media Networks and Television, tiene Amy Sweeney y John Skipper ocupando posiciones de Copresidentes y dividiendo Disney y televisión ABC con Sweeney, y ESPN con Skipper. Cada uno de ellos cuenta con estructuras delimitadas para sus Plan de Marketing, como podemos ver a través de Vicepresidente Ejecutivo de Ventas y Marketing de posición de ESPN, tomada hoy por Bratches Sean.

El cuarto, Disney Interactive Media, tiene a James Pitaro y John Pleasants como Co-Presidentes. Ellos comparten responsabilidades sobre la línea, social y pasarela de medios web de Disney. Por lo tanto, el marketing es una de estas responsabilidades, teniendo también empleados dedicados a este sector (marketing).

El quinto, Disney Consumer Products, tiene como responsable de la estrategia de distribución de contenido, por lo tanto, para el Marketing de los productos, el Presidente de esta rama, en la actualidad Bob Chapek. La zona también cuenta con empleados que implementan las estrategias de marketing.
     
Plan de Marketing: En accion
La situación actual de Walt Disney Company en el marketing tiene en cuenta las siguientes características: vender más a los clientes existentes, ampliar su mercado, promoción continua, Tracking business (rastreo de negocios), y siempre mejorar o ampliar los existentes. Disney ofreciendo excelentes bienes y servicios a los clientes existentes traves su sitio web, parques y centros turísticos, la televisión y líneas de cruceros. A través de estos bienes y servicios, Disney intenta capturar el máximo que puedan, expandiéndose a puntos estratégicos en el mundo - como los parques en China, Japón y París -, y también por las estructuras de desarrollo que se adapten a las diferentes culturas, con el fin de hacer que la gente de diferentes orígenes se sientan cómodos con los productos ofrecidos. Continuamente la publicidad es también una estrategia de marketing mejorado de Dinsey - la empresa no para de publicitar a través de los medios más diversos -, haciendo que la gente mantenga la empresa en su mente en todo momento. Un hecho muy importante sobre makerting de la empresa es que ellos saben muy bien sus tiempos y adaptarse a la comercialización, siempre invirtiendo fuertemente en los las temporadas bajas, con el fin de tener ganancias durante todo el año. Por otra parte, nunca deja de ser Disney, sino que abraza el cambio para siempre modificar, ampliar y crear nuevas formas de traer la magia a los clientes, por lo que su experiencia nunca será la mismo, y haciendo que quieran experimentarlo de nuevo. Debemos tener en cuenta que los servicios ofrecidos en cada uno de los parques de Disney  son interesantes porque le dan al consumidor experiencias que recordaran, puesto que ofrecen por lo general un ambiente que despierta por lo menos 3 sentidos y ello crea experiencia y recuerdo.

Lo mostramos en el siguiente video



Los competidores de Disney son News Corporation, Viacom, Warner y NBC Universal Times. Compiten con Disney en las cinco ramas. Sin embargo, Disney utiliza el Marketing más centrado en la familia, que pide a los padres, los que a menudo tienen el poder de decisión de compra, mientras que los otros llaman a los clientes de forma individual. Por lo tanto, Disney tiene una ventaja de marketing mientras apela no sólo para los niños sino también para los padres. Pero, como los niños crecen, establecen sus gustos, y sus decisiones se tendrán en cosideración por los padres, Disney podría perder mercado por estar asociado a los niños más pequeños y familiares, mientras que sus competidores obtener una ventaja por esa razón.
Constantemente haciendo conscientes y confortables a los padres con bienes y servicios Disney, así como su forma de publicidad, con el fin de llegar a los que tienen el poder de compra, es el objetivo de marketing de la compañía de Walt Disney.

Estrategia de Marketing de Disney es la siguiente:
1.- Estrategia de producto: los productos de Disney implica mucho más que tangible el bien o el servicio, sino que ofrece la reconocida calidad alta y la marca que todo el mundo sabe que la empresa tiene desde hace años. Disney también personaliza todos sus productos con características específicas de la empresa, que delimita y diferencia sus productos de los demás.

2.- Estrategia de precios: los precios de Disney no son bajos. Aunque, en comparación con otros bienes y servicios, teniendo en cuenta la calidad de los productos que ofrece Disney, el precio es justo.

3.- Lugar / Estrategia de Distribución: Disney tiene sus productos distribuidos por todo el mundo, buscando la expansión del mercado. La clave es encontrada por Disney para posicionar sus principales atractivos (parques y casas particulares) en lugares con un alto flujo de personas, para que más personas puedan estar familiarizadas con la marca. Es posible observar esto mirando a los lugares de los parques de atracciones de Disney hoy: California y Florida (Estados Unidos), París (Europa), y Hong Kong y Tokio (Asia).

4.- Estrategia de Promoción: Disney tuvo mucho éxito en esta área, especialmente en los picos bajos de todo el año. Con sus promociones, tales como salas de bajos precios, entradas gratuitas o de precio reducido y los elementos están muy bien utilizadas a través de las estrategias de Disney.

Disney ha sido recientemente la aplicación de sus ideas a través de diversos canales. No sólo la televisión, el Internet también, han sido el principal medio de publicidad. Disney está tomando acciones para digitalizar sus contenidos y ofrecer interacción en línea que desarrolla la lealtad del cliente, ya que los niños tienen más acceso a la red con la nueva tecnología. La inversión en tecnología de Disney es llegar a un mercado más amplio a un costo más bajo –para que la gente de todo el mundo pueda acceder al sitio web de Disney, jugar sus juegos, ver sus películas, comprar sus productos, y sus padres directamente puedan reservar las vacaciones.

A partir de 2011, Disney ocupó la séptima posición en el “100 Leading National Advertisers”( 100 Anunciantes Nacionales Líderes, la cual ofrece un reporte de las empresas con gastos de gran importancia económica) , con un presupuesto de más de EE.UU. $ 2 mil millones para publicidad.
Las mediciones se toman por la compañía de Walt Disney, y se tiene en cuenta por la venta de boletos regional, bienes y servicios, el acceso a sitios web, y también por encuestas realizadas anualmente sobre la conciencia del consumidor de la marca. Estas medidas ayudan a Disney para analizar qué estrategia de marketing, y saber si se está trabajando mejor y ver los puntos flacos.




Sustento de la elección: "Los Sueños son deseos del Corazon"


En referencia a Walt Disney company podríamos mencionar que principalmente venden una imagen de Fantasía según :


A) Misión: ofrecer entretenimiento de calidad para personas de todo el mundo.

B) Visión: Lo que este país realmente necesita, es un lugar donde las familias puedan ir con sus hijos a divertirse.  Construir un parque de diversiones tan limpio como ningún otro en todos los tiempos, y en donde cada persona sea tratada como si fueran ciudadanos de primera clase, es decir, como verdaderos invitados de honor.

De acuerdo al plan de Marketing y todos los recursos que usa Disney para transmitirle a sus consumidores un ambiente de Paz en el cual no solo puedan tener un Bien o servicio de alta calidad sino que tambien insta a la union Familiar, y teniendo en cuenta que la Familia es el nucleo de toda sociedad, tendriamos una compañia que se preocupa por todos y no por algunos consumidores, en este sentido deberiamos mencionar necesariamente que Walt Disney alguna vez soño con ganar mucho dinero con su estudio de Grabaciones de animaciones , hoy en dia esta compañia genera aproximadamente 30 mil millones de dolares anuales, realmente una cifra que Walt Disney seguramente no penso tener cuando inicio la empresa con 500 dolares prestados.

Resulta poco probable hoy en dia que un dibujo animado sea tan reconocido como es el caso de Mickey Mouse, la primera aparición de Mickey tuvo lugar el 15 de mayo de 1928 en Plane Crazy, un cortometraje mudo, como todas las películas de Disney hasta esa fecha. Tras no conseguir interesar a los distribuidores por Plane Crazy ni por su continuación, The Gallopin' Gaucho, Disney creó una película sonora, Steamboat Willie. El empresario Pat Powers proporcionó a Disney tanto la distribución de la película como el Cinephone, un sistema de sincronización de sonido.Steamboat Willie se convirtió en un gran éxito, y se añadió sonido a los cortos anteriores. Desde entonces, todas las películas de Disney serían sonoras. El propio Disney se encargó de los efectos vocales de sus primeros cortometrajes y fue la voz de Mickey Mouse hasta 1947.

Walt Disney y Mickey Mouse – Estatua  


Mickey Mouse conoció un extraordinario éxito, hasta el punto de que, en 1935, la Sociedad de Naciones premió a Disney con una medalla de oro, declarando a Mickey "símbolo internacional de buena voluntad". En enero de 1930 fue adaptado al cómic, en una tira de prensa con guion de Disney y dibujos de Iwerks. Durante la década de 1930, el mercado se inundó de productos relacionados con el personaje, desde juguetes infantiles y relojes de pulsera hasta un brazalete de diamantes diseñado por Cartier. Numerosas personalidades públicas declararon su admiración por Mickey Mouse, incluyendo a la actriz Mary Pickford, al presidente de Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt, a Benito Mussolini e incluso al rey de Inglaterra, Jorge V.
Tendríamos pues una idea, una visión y sobre todo una mente exitosas (Walt Disney), que tuvo un sueño , como referencia pondríamos la siguiente frase ‘‘Los sueños son deseos del corazón”, le decía Pepe Grillo a Pinocho en una de las películas más emblemáticas de Disney. Pero esta no es una frase cualquiera del cine de animación, es uno de los pilares que explica el éxito de este gigante del entretenimiento, por ello elegí Walt Disney Company como una idea exitosa que no solo ofrece productos, sino que también brinda un servicio al cliente de calidad Mundial y que actualmente tiene 130 marcas Registradas dentro de las cuales tenemos:

Marcas Internacionales de The Walt Disney Company

Marcas Internacionales de The Walt Disney Company, actualmente hay mas de 130 marcas originales de la empresa Disney.

The Walt Disney Studios
• Walt Disney Studios Home Entertainment
• Walt Disney Studios Motion Pictures

Produtoras cinematograficas
• Walt Disney Pictures
• Disneynature
• Touchstone Pictures
• Lucasfilm
• Disney Family Studios

Animación
• Walt Disney Animation Studios
• DisneyToon Studios
• Pixar Animation Studios

Disney Music Group
• Walt Disney Records
• Hollywood Records
• Disney Music Publishing (véase Disney Music Group para obtener una lista de editoriales que forman parte de Disney Music Publishing).

Disney Theatrical Group
• Disney Theatrical Productions
• Disney Live Family Entertainment
• Music Theatre International
• Disney on Ice (producido por Feld Entertainment)
• Disney Live (producido por Feld Entertainment)
• Disney Character Voices International Inc.Marcas Internacionales de The Walt Disney Company.

Disney Studio Services

[1]Estudios de producción
• Walt Disney Studios (Burbank)
• Golden Oak Ranch
• Prospect Studios
• KABC7 Estudio B

[2]Estudios de post producción
• Disney Digital Studio Services

Redes de Medios
• A+E Networks (operado por Disney (50%) and Hearst Corporation (50%))

Disney–ABC Television Group
• Disney/ABC Television Group Digital Media
• Walt Disney Television
• Disney Television Animation
• Disney-ABC Domestic Television (ex Buena Vista Television)
• Disney-ABC International Television (ex Buena Vista International Television)
• ABC Television Network
• ABC News

ABC Entertainment Group
• ABC Entertainment
• ABC Studios (anteriormente llamado Touchstone Television & ABC Television Studios)
• ABC Digital
• Times Square Studios (division)

ABC Family
• ABC Family
• ABC Spark - junto a Corus Entertainment
• ABC Family Digital

ABC Owned Television Stations Group
• WLS-7 Chicago, Illinois
• KFSN-30 Fresno, California
• KTRK-13 Houston, Texas
• KABC-7 Los Angeles, California
• WABC-7 New York City
• WPVI-6 Philadelphia, Pennsylvania
• WTVD-11 Raleigh-Durham
• KGO-7 San Francisco, California
• Live Well NetworkMarcas Internacionales de The Walt Disney Company

Disney en el mundo
• Disney Channel
• Disney Cinemagic
• Disney Junior
• Disney XD
• Hungama
• Radio Disney

Hyperion Books
• ABC Daytime Press
• ESPN Books
• Hyperion eBooks
• Hyperion Audiobooks
• VOICE

[3]ESPN, Inc.(Disney 80%, Hearst Corporation 20%)
• ESPN
• ESPN HD
• ESPN2
• ESPN2 HD
• ESPN on ABC (ex ABC Sports)
• ESPN Classic
• ESPNews
• ESPN Deportes
• ESPN Films
• ESPNU
• ESPN Kids
• ESPN Classic
• ESPN Now
• ESPN Plus
• ESPN Original Entertainment
• ESPN Pay-Per-View
• ESPN Regional Television
• ESPN International
• ESPN America
• ESPN Star Sports (Disney (50%)/News Corporation (50%))
• TSN (20%)
• ESPN Latinoamérica
• ESPN +
• ESPN Dos
• ESPN3
• ESPN Radio
• Mobile ESPN
• ESPN3
• ESPN The MagazineMarcas Internacionales de The Walt Disney Company
• ESPN Books (Imprimido por Hyperion Books)
• ESPN Home Entertainment
• ESPN Outdoors
• BASS
• ESPN Digital Center

Disney Interactive Media Group
• Hulu (27%)
• Playdom

Disney Online
• disney.com
• DigiSynd,
• [4]Take180
• Disney Family Network[] (anteriormente llamado Mom and Family Portfolio)
• [5]family.com 
• [6]Kaboose.com 
• [7]Babyzone.com 
• [8]AmazingMoms.com 
• [9]Funschool.com 
• [10]Zeeks.com 
• [11]babble.com 
• [12]Disneybaby.com 
• [13]Disney Family (Family.com) 
• [14]Spoonful.com 
• Go.com (anteriormente llamado GO Network)
• [15]FamilyFun.com 
• Wondertime.com

Disney Interactive Studios
• Avalanche Software
• Junction Point Studios
• Gamestar
• Rocket Pack

Disney Mobile
• TapulousMarcas Internacionales de The Walt Disney Company

Disney Online Studios
• Club Penguin
• Pirates of the Caribbean Online
• World of Cars Online

Disney Consumer Products
• Disney Baby
• D23
• Disney Store
• Disneystore.com
• World of Disney Store
• Disney Publishing Worldwide
• Disney·Hyperion
• Disney·Jump at the Sun
• Hyperion Books
• Disney Press
• Disney Editions
• Disney Libri
• Disney Libros (España)
• Disney Educational Productions
• Disney Kids Magazines (cientos de publicaciones se incluyen, a continuación presentamos algunos)
• W.I.T.C.H.
• Topolino
• Disney Princess Magazine
• Winnie the Pooh Magazine
• Fairies Magazine
• Mickey Mouse Magazine
• CrossGen (empezó a imprimirse de vuelta por parte de Marvel Comics)
• Disney English
• The Baby Einstein Company
• Disney Learning
• Disney Book Apps

Antiguas franquicias
• KCAL-TV
• DIC Entertainment
• Miramax
• WXYZ-TV
• WJRT-TV[16]
• WTVG
• Power RangersMarcas Internacionales de The Walt Disney Company

Marvel Entertainment
• Marvel Worldwide, Inc. - Marvel Comics
• Marvel Entertainment International Limited (Reino Unido)
• Marvel Property, Inc. (Delaware)
• Marvel Internet Productions LLC (Delaware)
• Marvel Juguetes Limited (Hong Kong)
• MRV, Inc. (Delaware)
• MVL Development LLC (Delaware)
• Marvel Film Productions LLC (Delaware)
• MVL Internacional de CV (Países Bajos)

Empresas que mantienen los derechos intelectuales:
• Marvel Characters, Inc.
• Marvel Characters BV (Países Bajos)
• Marvel caracteres internacionales Holdings LLC (Delaware)
• Marvel Publishing, Inc.: editor de Marvel Comics
• Marvel Studios: productora de cine y televisión
• MVL Film Finance LLC: titular de las deudas de las películas de Marvel y de los derechos teatrales de cine de los diez personajes como garantía.
• Marvel Animation: subsidiario encargado de la supervisión de producciones de animación de Marvel
• Filiales de Cine
• MVL Derechos, LLC: filial titular de derechos de películas de todos los personajes Marvel con un contrato con MVL Film Finance.
• Iron Works Productions LLC: subsidiaria que mantiene la deuda para financiar las películas de Iron Man
• MVL Productions LLC: una indirecta propiedad total de una filial de desarrollo de películas
• Producciones increíbles LLC (Delaware): la deuda subsidiada para financiar la película El increíble Hulk
• MVL Iron Productions Obras Canada, Inc. (Ontario)
• MVL increíble Producciones Canada, Inc. (Ontario)
• Asgard Productions LLC (Delaware)
• Green Guy Toons LLC (Delaware)
• Squad Productions LLC (Delaware)



  
Informacion recopilada sintetizada y analizada por Luis Alba

Fuentes


Referencias













[16] El 4 de Noviembre del 2010, ABC anunció la venta de WJRT-TV y WTVG al dueño anterior SJL Broadcasting. La venta fue completada el 1 de abril de 2011.((http://www.broadcastingcable.com/article/459382-EXCLUSIVE_Disney_to_Sell_Two_Stations.php))

Fuentes y contribuyentes del artículo: Marcas Internacionales de The Walt Disney Company Fuente:


Contribuyentes: Dangelin5, Ganímedes, Grillitus, Leonpolanco, Mega-buses, Miranda Anderson, Soulreaper, Spshu, Xoacas, 10 ediciones anónimas

1 comentario:

  1. El pueblo en este parque fue una vez el hogar del Salado, cazadores, recolectores y agricultores que vivieron aquí por muchas generaciones. El pueblo tiene 200 habitaciones en dos plantas, lo que indica que había una población considerable. http://pleasantmountpress.com/

    ResponderEliminar